martes, 23 de noviembre de 2010

Orlan: El dolor como un método artístico



” Puedo observar mi propio cuerpo a cielo abierto, sin sufrimiento…Me veo todo el camino hasta mis entrañas, un nuevo estadio del espejo”.  Orlan.
Orlan, es una artista francesa que se utiliza como forma de expresión el dolor.

Para esta artista su cuerpo se convierte en la esencia de la expresión pues literalmente lleva el arte en la venas y el hecho de sentir la experiencia del arte en sus cuerpo hace que lo lleve hasta sus límites.

Famosa por su trabajo en la cirugía estética en los años noventa, hizo de los quirófanos su centro de estudio, tratando su cuerpo como su principal marco de expresión. Un trabajo que está en constante evolución e innovación.



Arte Carnal. Tendencia que ella creo en la cual la cirugía se pone al manifiesto del arte y el dolor aparentemente no existe. En este manifiesto se muestran operaciones en directo, cambios de imagen y mucho coraje; simplemente es una muestra de cómo el cuerpo si puede ser un elemento artístico en su totalidad, sin restricciones sino a todo lo que pueden dar la mente, la imaginación, los sentidos y las sensaciones.

Sus excéntricas representaciones fueron un desafío tanto a las tradiciones más religiosas como al supuesto arte en el mundo. El primero a través de imágenes blasfemas y el segundo con acciones de una interpretación irreal del arte.

El objetivo de Orlan era lograr la belleza ideal, plasmando en sí misma esa belleza que sugerían los artistas que habían pintado mujeres.

Cuando la cirugía se completó quedó plasmada su propia representación artística e histórica. La barbilla de la Diosa Venus de Botticelli, la frente de la Mona Lisa de Leonardo, la boca de Rape of Europa de Boucher, los ojos de Pysche Gerome y la nariz de una escultura de Diana, una antigua Diosa romana de la luna, la caza y la castidad.

Orlan dice que ella no eligió a estas mujeres por la belleza que poseen si no por la historia y la vida que esta tras cada una de ellas.

El comportamiento de Orlan podría interpretarse de forma análoga a los ritos primitivos de la participación del despiece de los cuerpos de las mujeres. Consciente del peligro de su propio destino, su deseo es formar las piezas de siete mujeres diferentes ideales, necesarias para cumplir el deseo de Adán para una Eva creada a su imagen.
Su arte es muestra de cómo le expresión no tiene límites, de cómo el ser humano tiene la capacidad de olvidar su propio dolor solo por transmitir sus sensaciones, por liberar su espíritu, por lograr ser diferente, ser como se desea ser, por convertirse en ese sueño que todos llevamos en la mente, en el corazón, en las entrañas.





Sterlac: Cuerpos Mutantes




“El cuerpo es una arquitectura en evolución que opera y esta atenta al mundo, alterar su arquitectura es ajustarse a su conciencia, el cuerpo siempre a sido un cuerpo protético, aumentado por instrumentos y maquinas” Sterlac.

Arte innovadora, no hay otra forma de llamar al trabajo de este artista australiano. Sus obras están basadas en la relación que existe entre el hombre y la máquina mostrando que el cambio de las partes del cuerpo del hombre por unas más eficientes lograrían llevar las capacidades del ser al límite.

Su método, Perfomance es la esencia de su arte, por medio de él muestra el aprecio al cuerpo humano y más que todo a su propio ser, esto podría dudarse por la manera como se muestra pero él tiene un espíritu ególatra que lo lleva al extremo, algo así como en la busca de un ser supremo. Todas sus obras están basadas en realizar modificaciones a su cuerpo con el fin de crear un ser perfecto siendo complementado por el avance y la tecnología.

En sus obras se explora conjuntamente la máquina, el movimiento y la medicina, logrando así enlazar todas dichas características para crear grandes obras que no tienen un trasfondo mayor que el de la construcción, la imaginación y la creación.
En cuanto a su escenario de trabajo, a su lienzo de expresión se puede decir que es él mismo, pues es uno de los pocos artistas que usan como herramienta de expresión su mismo ser. Mejor manera de hacer su arte propio, no la hay. Es el actor principal de cada una de sus ideas, de sus creaciones, llamando la atención por sus modificaciones corporales que logran formar la esencia de su arte.
Practica también con la cirugía y el aspecto medico, mostrando el avance con el hecho de implantarse una oreja en el brazo, incluso implantando un micrófono en ella. Sus obras son fuertes, pues aunque no trabaje con un historia de fondo y sus obras sean muestra de vacío y frialdad logra concentrar la atención del público en su trabajo ya sea por impresión o por admiración; simplemente logra transmitir ese espíritu futurista y evolucionista que desea ser libre. 


Sterlac muestra su inquietud por la tecnología. En sus trabajos logra armonía. A través de sus estudios puede desarrollar grandes máquinas o pequeñas situaciones que desconciertan al observador, es más algunas de sus obras se vuelven tan complejas que logran producir una sensación de "algo sin sentido" dejando al espectador con ese espíritu de producción e imaginación abierto a ideas.


Este artista admira la perfección del cuerpo humano pero considera la idea de poder mejorarlo. Pues si el cuerpo sufre transformaciones naturales porque no podría transformarse por la intervención del ser humano sabiendo que con esta podrían crearse nuevos ambientes, construirse nuevas ideas y eliminarse las inconsistencias que logran detener la evolución.