“El cuerpo es una arquitectura en evolución que opera y esta atenta al mundo, alterar su arquitectura es ajustarse a su conciencia, el cuerpo siempre a sido un cuerpo protético, aumentado por instrumentos y maquinas” Sterlac.
Arte innovadora, no hay otra forma de llamar al trabajo de este artista australiano. Sus obras están basadas en la relación que existe entre el hombre y la máquina mostrando que el cambio de las partes del cuerpo del hombre por unas más eficientes lograrían llevar las capacidades del ser al límite.
Su método, Perfomance es la esencia de su arte, por medio de él muestra el aprecio al cuerpo humano y más que todo a su propio ser, esto podría dudarse por la manera como se muestra pero él tiene un espíritu ególatra que lo lleva al extremo, algo así como en la busca de un ser supremo. Todas sus obras están basadas en realizar modificaciones a su cuerpo con el fin de crear un ser perfecto siendo complementado por el avance y la tecnología.
En sus obras se explora conjuntamente la máquina, el movimiento y la medicina, logrando así enlazar todas dichas características para crear grandes obras que no tienen un trasfondo mayor que el de la construcción, la imaginación y la creación.
En cuanto a su escenario de trabajo, a su lienzo de expresión se puede decir que es él mismo, pues es uno de los pocos artistas que usan como herramienta de expresión su mismo ser. Mejor manera de hacer su arte propio, no la hay. Es el actor principal de cada una de sus ideas, de sus creaciones, llamando la atención por sus modificaciones corporales que logran formar la esencia de su arte.
Practica también con la cirugía y el aspecto medico, mostrando el avance con el hecho de implantarse una oreja en el brazo, incluso implantando un micrófono en ella. Sus obras son fuertes, pues aunque no trabaje con un historia de fondo y sus obras sean muestra de vacío y frialdad logra concentrar la atención del público en su trabajo ya sea por impresión o por admiración; simplemente logra transmitir ese espíritu futurista y evolucionista que desea ser libre.
Sterlac muestra su inquietud por la tecnología. En sus trabajos logra armonía. A través de sus estudios puede desarrollar grandes máquinas o pequeñas situaciones que desconciertan al observador, es más algunas de sus obras se vuelven tan complejas que logran producir una sensación de "algo sin sentido" dejando al espectador con ese espíritu de producción e imaginación abierto a ideas.
Este artista admira la perfección del cuerpo humano pero considera la idea de poder mejorarlo. Pues si el cuerpo sufre transformaciones naturales porque no podría transformarse por la intervención del ser humano sabiendo que con esta podrían crearse nuevos ambientes, construirse nuevas ideas y eliminarse las inconsistencias que logran detener la evolución.
El body art es una muestra de que con nuestro cuerpo podemos realizar cosas jamas pensadas.
ResponderEliminarOjalá hayan exposiciones acà pronto.
Antes de inventarse las herramientas, el hombre se dio cuenta que tenía manos...
ResponderEliminarEn el futuro seremos aún mas dependientes que ahora :(
ResponderEliminarojala le pongan buena nota por hacer bobadas de estas en ves de estar aprendiendo mas problematica social y como proponer algo para mejorar la cituacion social de este pais se puede escribir hijueputa aca..... o esta prohibido, eso es un escandalo? o sera q es mas hijueputa q se mueran los niños de colera en el choco y depues dicen q es de hambre jajajaja ahy perdon verdad esas son comunidades afro por lo tanto debe ser folclor o algo asi
ResponderEliminaruna manera de hacer arte, donde el cuerpo es el protagonista y donde es una puerta abierta a nuevas ideas.
ResponderEliminarSolo dos cosas.
ResponderEliminarUno, el comentario de Diana parece sacado de un libro de refranes.
Dos, Andres Camilo quiso parecer inteligente y critico y no pudo.
Arte, Arte, Arte, Arte, Arte, Arte, Arte, Arte, Arte, Arte, Arte, Arte, Arte, Arte, Arte, Arte-
ResponderEliminarSimplemente Arte.
No es entender, es sentir.
A veces el arte es efímero como en el caso del performance pero en el caso particular de Sterlac, se fusiona una idea clara ( la evolución con respecto a la máquina) con la sorpresa del espectador atónito del performance, restando de esta manera este caracter efímero y de simple asombro.
ResponderEliminarsimplemente no es solo asco o sorpresa sino pensar y reflexionar más allá.
el cuerpo maquina... la fusión entre la tecnología, la posmodernidad demostrando en epcas globalizadas como se puede cambiar las perspectivas y las esteticas.
ResponderEliminar